herramienta

CASOS DE ESTUDIO:8

Proyecto de agricultura urbana participativa - AGRUPAR

"Los casos son ejemplos de referencia que demuestra la aplicación de una o varias herramientas."

Nombre de la iniciativa

Proyecto de agricultura urbana participativa - AGRUPAR

Institución

Corporación para la Promoción Económica – ConQuito

Logo

Agrupar_logo.png

Resumen de la experiencia

Agrupar_img.jpg

Agrupar tiene como objetivo construir una política alimentaria de la ciudad de Quito para que las comunidades para que sean más resilientes y sustentables. Busca aportar a la seguridad alimentaria de Quito a través de un proyecto que promueva la producción orgánica enfocada en los sectores más vulnerables de la sociedad. Es una iniciativa que trabaja por la seguridad y soberanía alimentaria a través de la implementación de huertos orgánicos y la comercialización directa de los productos, generar fuentes de empleo, mejorar ingresos, e incrementar el acceso a alimentos locales, frescos, libres de agrotóxicos de manera permanente. los agricultores de estos huertos ecológicos tienen el mismo tipo de certificación que los productos de exportación, pero siendo de acceso a grupos vulnerables. La iniciativa Agrupar ha apoyado a un total de 1.400 huertos, que representan 4.500 personas. Además, un 84% de los participantes son mujeres, lo cual dota al proyecto de un enfoque de género más allá de su activación ciudadana, volviendo a la población femenina más consciente en términos ambientales. También les sirve como fuente de empleo, dando en promedio un ingreso extra de 175 USD al mes.


Video:


Enlace externo:https://www.youtube.com/watch?v=oxAu7llXA1Y