Page 75 - Proyecto
P. 75

COMPONENTE 3.   Fortalecimiento de capacidades e institucionalidad


                  3.1. Diseño, implementación y fortalecimiento de programas de capacitación para
                  productores y técnicos de GAD´s


                  Esta actividad se realizará por medio de tres acciones:


                  i) Diseño, implementación y fortalecimiento de programas de capacitación (para productores
                  y técnicos de GAD´s); a través de la prestación de servicios especializados, durante un periodo
                  de  tres  meses,  se  realizará  exclusivamente  el  diseño,  implementación  y  fortalecimiento  de

                  programas de capacitación, de acuerdo a las necesidades que se identificarán en la subactividad
                  3.1.2., este programa permitirá tener plataformas digitales de acceso gratuito para los productores,
                  emprendedores y funcionarios públicos del sector productivo, quienes podrán optar por una serie

                  de cursos de auto aprendizaje gestionando una formación asincrónica con miras a que adquieran
                  destrezas en relación al manejo de herramientas de desarrollo económico de emprendimientos:
                  sondeos  de  mercado,  planes  de  negocios,  evaluaciones  financieras,  modelo  de  negocios,

                  desarrollo  de  productos,  pensamiento  creativo,  propiedad  intelectual,  etc.  Las  capacitaciones
                  serán bajo la modalidad de aprobación y serán avaladas por instituciones educativas de tercer y

                  cuarto nivel (como por ejemplo la UDLA); la inversión se encuentra definida en la subactividad
                  3.1.1.


                  ii) Mesas de trabajo para la identificación de necesidades de programas de capacitación con
                  actores  en  cada  una  de  las  6  provincias;  el  personal  de  la  unidad  ejecutora  del  proyecto,

                  desarrollará mesas de trabajo en las provincias amazónicas con la finalidad de identificar las
                  necesidades de capacitación del sector agroproductivo, en sus niveles: a) para funcionarios de
                  GAD  provinciales  (6)  de  las  direcciones  de  desarrollo  fomento-productivo-planificación,

                  desarrollo social y ambiental, b) personal docente de universidades de la región relacionado con
                  desarrollo agroproductivo, apoyo a emprendimientos y organizaciones. La inversión de encuentra
                  definida en la subactividad 3.1.2 y permitirá contar con la logística necesaria para el desarrollo de

                  las mesas de trabajo, garantizando la participación plena de todos los actores y sectores.











                                                           66
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80