Page 76 - Proyecto
P. 76

Funcionarios de los GAD provinciales de la Amazonía
                                                  Gestión de     Gestión de                 Gestión de
                                    Gestión     planificación y                 Gestión      desarrollo
                    Provincias                                 comunicación
                                   ambiental    ordenamiento       social      financiera   económico
                                                  territorial                               productivo
                    Sucumbíos               1               4             1             6
                    Orellana               73              43             1            17            78
                    Napo                   24              12             3            23
                    Pastaza                46              32             7             5
                    Morona
                    Santiago               13              20             8            16            18
                    Zamora
                    Chinchipe              15              31             7            16
                       Total              172             142            27            83            96
                                                 Fuente: CONGOPE 2019


                  iii) Lote de material impreso para apoyo de capacitación a productores y GADs; se debe generar

                  material impreso para apoyo capacitación productores y GAD´s el cual servirá a lo largo de las
                  capacitaciones y talleres impartidos a pequeños y medianos productores y a los GAD provinciales
                  y  parroquiales.  El  monto  de  inversión  destinado  para  esta  sud-actividad  se  encuentra  en  el

                  apartado del cronograma valorado en el rubro 3.1.3.

                  Act.3.2 Comunicación y gestión del conocimiento a los beneficiarios del proyecto.

                  Con la finalidad de establecer toda una estrategia de comunicación y gestión del conocimiento

                  del proyecto, y como actores principales a los productores y emprendedores; se realizarán las
                  siguientes acciones:


                  i)  Diseño  de  la  estrategia  comunicacional  del  proyecto;  contratada  a  través  de  servicios
                  especializados,  cuyo  producto  es  el  diseño  de  la  estrategia  comunicacional,  para  motivar  el

                  consumo  de  productos  locales  desarrollados  por  agroemprendedores,  las  mismas  que  se
                  enmarcarán dentro de la propuesta del gobierno central denominada  "Ecuador emprendedor e
                  innovador", que promueve el Gobierno para priorizar la compra y el consumo de productos y

                  servicios locales, a grandes cadenas de comercialización, tiendas de barrio y micro mercados.
                  "Ecuador emprendedor e innovador" fomenta el consumo como eje de la reactivación económica

                  y productiva, impulsando la industria nacional y sosteniendo las fuentes de empleo. Aspectos que
                  permitan incidir en los medios comunicacionales tradicionales y no convencionales, entre estos,
                  redes sociales, y articulará la comunicación con radios y tv comunitaria de la región amazónica.

                  El  monto  de  inversión  destinado  para  esta  sud-actividad  se  encuentra  en  el  apartado  del
                  cronograma valorado en el rubro 3.2.1.






                                                           67
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81