Page 97 - Proyecto
P. 97

En resumen, el monto de financiamiento alcanza la cifra de USD 3.360.260,21, para 18

                  meses, de los cuales el 89% serán aportados por la STCTEA y el 11% por el IICA a través
                  de asistencia técnica especializada (360.260,21).


                                                                 Aporte en Efectivo   Contrapartida IICA
                                                                Fondo Común CTEA  (aporte en especie)

                   Componente 1. Articulación a Mercados bajo       167.838,05           23.112,00
                   enfoque de demanda

                   Componente 2: Fortalecimiento de Cadenas         2.004.996,21             --
                   Productivas Amazónicas

                   Componente 3: Fortalecimiento de capacidades e   183.856,55           167.250,35
                   Institucionalidad local

                   Componente 4:  Gestión de la innovación e        643.309,16           169.897,86
                   institucionalidad del proyecto
                              TOTAL COSTO DEL PROYECTO              3.000.000,00         360.260,21

                  7.  ESTRATEGIA DE EJECUCION


                   7.1.  Modelo de Gestión


                  El Modelo de Gestión del proyecto asegurará espacios de orientación estratégica y coordinación

                  interinstitucional; así como la optimización de los recursos existentes, y estará conformado por:
                  i) Comité de Gestión; ii) Unidad Ejecutora del Proyecto; y iii) Arreglos institucionales para la

                  ejecución.  El  Comité  de  Gestión  estará  encargado  de  facilitar,  asesorar  y  proporcionar
                  transparencia en la ejecución del proyecto, que permita la coordinación eficiente entre IICA,
                  STCTEA, MAG, MPCEIP, GAD provinciales amazónicos, representados a través del CONGA y

                  desde el ámbito privado y de cooperación técnica, será invitado la AEI.


                  Comité de Gestión
                  Funciones y roles de Comité de Gestión
                  La orientación estratégica del proyecto se encontrará dirigida por un Comité de Gestión quien

                  estará encargado de facilitar, asesorar y proporcionar transparencia en la ejecución del proyecto,
                  que permita la coordinación eficiente entre IICA, AEI, STCTEA, MAG, MPCEIP y CONGA. Se
                  prevé que, de ser necesario, se incluirá, la incorporación de entes rectores de la política nacional

                  en temas de emprendimientos. El Comité de Gestión garantizará la participación y compromiso
                  institucional  de  los  socios  institucionales.  Asegurará  el  seguimiento  técnico,  la
                  complementariedad de las actividades con otros proyectos de los GAD y del Gobierno central

                  (principalmente MAG y MPCEIP); emitirá recomendaciones de carácter técnico para la adecuada
                  implementación del proyecto.


                                                           83
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102