Page 33 - Proyecto
P. 33

Tomando en cuenta que el objetivo busca apoyar la igualdad de oportunidades para todas las

                  personas que habitan en la Amazonía, tanto en la parte productiva como en la parte social,
                  de acuerdo a la planificación nacional, se busca desarrollar e implementar una estrategia

                  intersectorial para la erradicación de la pobreza y el cierre de brechas de desigualdad, el
                  acceso  a  activos  y  medios  de  producción  y  la  generación  de  capacidades.  Además  de

                  fomentar el lineamiento 3. Promover el manejo integral en la generación de emprendimientos
                  productivos que consideren el acceso equitativo e incluyente de los medios de producción en

                  toda la cadena de mercado, la compatibilidad de uso del suelo, la optimización de los recursos

                  y la pertinencia ambiental, cultural y social.


                  Adicional a lo antes mencionado, la Ley de Emprendimiento e Innovación aprobada en el año 2020
                  por  la  Asamblea  Nacional  del  Ecuador;  en  el  Artículo  12  establece:    Registro  Nacional  de
                  Emprendimiento.  -El  Ministerio  rector  de  la  Producción  creará  el  Registro  Nacional  de

                  Emprendimiento -RNE-, el mismo que será el responsable de su creación y actualización en línea,
                  conforme a los parámetros y características establecidos en el reglamento de esta Ley. Los proyectos
                  que consten dentro de este registro se sujetarán al Título III del Libro IV del Código Orgánico de la

                  Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación.  Toda persona natural o jurídica
                  con antigüedad menor a cinco años a la fecha de entrada en vigencia de esta Ley, que tenga menos

                  de 49 trabajadores y ventas menores a 1.000.000 USD, podrá constar en el RNE para beneficiarse
                  de los incentivos previstos en esta Ley. Para esto el Ministerio rector de la Producción, previa la
                  emisión del RNE, requerirá los datos que correspondan al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

                  y al Servicio de Rentas Internas, así como a otras entidades vinculadas.

                  El Plan señala respecto al sector agropecuario que, si bien en los últimos años se han mantenido

                  avances, aún existe baja productividad tanto en los productos básicos como aquellos con potencial de
                  exportación; alta concentración de los medios producción; y vulnerabilidad en la comercialización.
                  Por ello, queda el desafío de trabajar en la democratización de los medios de producción de las

                  pequeñas y medianas unidades pro- ductivas; el fortalecimiento de programas de asistencia técnica,
                  capacitación  e  innovación;  el  impulso  a  la  promoción  y  apertura  de  merca-  dos  en  condiciones

                  favorables y participación en compras públicas; y mejorar el acceso al financiamiento productivo a
                  través del sistema financiero público, privado y de la economía popular y solidaria.






                                                             31
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38