Page 31 - Proyecto
P. 31
contexto no de sus acciones se relacionan con la innovación agropecuaria dirigida a incrementar y
ampliar el uso de la innovación en la agricultura para mejorar la producción, la competitividad y el
comercio y, de esa manera, impulsar el logro de la seguridad alimentaria y el desarrollo de sus
países miembros
3.2 Contribución del proyecto a la meta del Plan Nacional para el Buen Vivir alineada al
indicador del objetivo estratégico institucional
El numeral 2 del artículo 66 de la Carta Magna, dispone que: “Se reconoce y garantizará a las
personas: (…) 2. El derecho a una vida digna, que asegure la salud, alimentación y nutrición, agua
potable, vivienda, saneamiento ambiental, educación, trabajo, empleo, descanso y ocio, cultura física,
vestido, seguridad social y otros servicios sociales necesarios. (…)” El artículo 39 de la Constitución
de la República señala que: “El Estado reconocerá a las jóvenes y los jóvenes como actores
estratégicos del desarrollo del país, y les garantizará la educación, salud, vivienda, recreación,
deporte, tiempo libre, libertad de expresión y asociación. El Estado fomentará su incorporación al
trabajo en condiciones justas y dignas, con énfasis en la capacitación, la garantía de acceso al primer
empleo y la promoción de sus habilidades de emprendimiento”.
El Plan Nacional para el Buen Vivir 2017-2021 pone un especial énfasis en la inserción de los jóvenes
en el mercado laboral, a través de alianzas entre los sectores público y privado. El Estado impulsará
la generación de emprendimientos, que aseguren un mejor acceso a activos y recursos productivos,
junto con la generación de programas y políticas laborales para lo público, privado y comunitario.
La acción del Proyecto contribuirá significativamente a alcanzar los indicadores propuestos para el
Objetivos 5: Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sustentable
de manera redistributiva y solidaria: -Incrementar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales
en 33%. -Aumentar de 98,9 a 112 el índice de productividad agrícola nacional. Objetivo Nacional
No. 2 que busca: “Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico
sostenible de manera redistributiva y solidaria” en forma específica guarda coherencia con las
siguientes políticas: 5.2. “Diversificar la producción nacional con pertinencia territorial,
aprovechando las ventajas competitivas, comparativas y las oportunidades identificadas en el
mercado interno y externo, para lograr un crecimiento económico sostenible y sustentable” y 5.9
“Fortalecer y fomentar la asociatividad, los circuitos alternativos de comercialización, las cadenas
29