Page 30 - Proyecto
P. 30
involucrados a nivel nacional, por lo que es importante la implementación de acciones concretas que
permitan la interacción de los distintos actores a lo largo de todos los procesos de generación de
bienes y servicios.
El proyecto impulsa el objetivo 6. Desarrollar las capacidades productivas y del entorno, para lograr
la soberanía alimentaria y el Buen Vivir Rural, y adicional fomenta las políticas 6.3 Impulsar la
producción de alimentos suficientes y saludables, así como la existencia y acceso a mercados y
sistemas productivos alternativos, que permitan satisfacer la demanda nacional con respeto a las
formas de producción local y con pertinencia cultural y el objetivo 6.4 Fortalecer la organización,
asociatividad y participación de las agriculturas familiares y campesinas en los mercados de provisión
de alimentos. Lo que finalmente permitirá alcanzar una de las mestas plateadas del Plan Nacional de
Desarrollo 2021, al reducir el margen de intermediación en productos alimenticios: mejorar el índice
de intercambio.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA es el organismo internacional
especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar
los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por
medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.
IICA Ecuador tiene más de 51 años, en este tiempo ha estado al servicio de instituciones públicas
relacionadas con la política agropecuaria. Su acción se orienta a enfrentar cuatro los grandes retos de
la agricultura hemisférica: 1. Ser competitiva y mejorar la productividad, para lo cual se requiere un
nuevo paradigma tecnológico. 2. Contribuir al desarrollo de los territorios rurales, mediante los
encadenamientos de las actividades primarias y las agroindustrias con los proveedores de insumos y
servicios. 3. Contribuir a la conservación de los recursos naturales, al mejoramiento de las
condiciones ambientales y a la prevención para reducir los impactos causados por condiciones
climáticas. 4. Brindar un gran aporte al logro de la seguridad alimentaria, mediante el aumento de la
producción de alimentos inocuos y más nutritivos, la solución de los problemas que afectan el acceso
y la disponibilidad de los alimentos y la generación de mayores ingresos para la población rural.
Sus objetivos estratégicos son: 1. Mejorar la productividad y la competitividad del sector agrícola.
2.Potenciar la contribución de la agricultura al desarrollo de los territorios y al bienestar rural. 3.
Mejorar la capacidad de la agricultura para mitigar y adaptarse al cambio climático y utilizar mejor
los recursos naturales. 4. Mejorar la contribución de la agricultura a la seguridad alimentaria En ese
28