Page 29 - Proyecto
P. 29
Tabla 12. Número de organizaciones y beneficiarios por provincia
Provincias Organizaciones Emprendedores
SEPS
Sucumbíos 273 86
Napo 158 50
Orellana 151 48
Pastaza 142 45
Morona Santiago 87 27
Zamora Chinchipe 139 44
Total 950 300
Se asume que cada una de las 950 organizaciones tienen un promedio de 20 socios y sus familias, es
decir se involucraría alrededor de 19.000 beneficiarios del proyecto.
3. ARTICULACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN
3.1 Alineación con el objetivo estratégico institucional
El Plan Nacional de Desarrollo Todo Una Vida 2017-2021 se propone profundizar el impulso a la
productividad, la diversificación productiva y la bioeconomía, así como la promoción de un desarrollo
territorial equilibrado, la soberanía alimentaria y energética, la sustentabilidad ambiental, el
desarrollo rural integral, el intercambio justo y la estabilidad económica. El Plan Todo Una Vida se
compone de nueve grandes objetivos dirigidos a alcanzar el Buen Vivir de los ecuatorianos. El Plan
está organizado en tres ejes: i) Derechos para todos durante toda la vida; ii) Economía al servicio de
la sociedad; y, iii) Más sociedad, mejor Estado.
Por lo que, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, menciona en el Art. 280.- El Plan Nacional
de Desarrollo es el instrumento al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos; la
programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de los recursos
públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre el Estado central y los gobiernos autónomos
descentralizados. Su observancia será de carácter obligatorio para el sector público e indicativo
para los demás sectores.
En este sentido el proyecto se trabajará sobre el Eje N°2 el cual tiene dentro de sus intervenciones
emblemáticas al sector productivo nacional, el cual requiere dinamizarse con instrumentos adecuados
para su correcto desarrollo. Estos instrumentos deben ser generados con los distintos sectores
27