Page 12 - Proyecto
P. 12
Cuando se analiza la estructura de la población económica a nivel de provincias Amazónicas se
encuentra que el 36% de la población total de la Amazonia se ubica en la categoría Población
económicamente inactiva PEI siendo el de mayor porcentaje son las de Zamora Chinchipe (39%) y
Morona Santiago (38%), mientras Napo y Orellana, presentan valores menores (33%).
Tabla 8. Estructura económica de la población según censo 2010 provincias de la Región
Amazónica
Población
Población en edad de trabajar Población económicamente %
Población total PT % PEA/PT económicamente
Provincias PET activa PEA PEI/PT
inactiva PEI
hombre mujer total hombre mujer total hombre mujer total hombre mujer total
41%
Sucumbíos 92.848 83.624 176.472 70.802 62.084 132.886 50.237 21.253 71.490 20.565 40.831 61.396 35%
40%
Orellana 72.130 64.266 136.396 53.450 46.122 99.572 37.706 16.726 54.432 15.744 29.396 45.140 33%
40%
Napo 52.774 50.923 103.697 38.748 37.297 76.045 24.769 16.657 41.426 13.979 20.640 34.619 33%
40%
Pastaza 42.260 41.673 83.933 31.309 30.881 62.190 20.014 13.252 33.266 11.295 17.629 28.924 34%
Morona
32%
Santiago 74.849 73.091 147.940 53.177 51.554 104.731 18.755 29.058 47.813 34.422 22.496 56.918 38%
Zamora
35%
Chinchipe 47.452 43.924 91.376 35.708 32.563 68.271 10.757 21.473 32.230 24.951 11.090 36.041 39%
38% 142.08
Total 382.313 357.501 739.814 283.194 260.501 543.695 162.238 118.419 280.657 120.956 2 263.038 36%
Fuente: Censo 2010 proyectados.
Uno de los mecanismos para impulsar el desarrollo económico de la Amazonía, se relaciona con
impulsar el aprovechamiento de la biodiversidad toda vez que el Ecuador es considerado uno de los
países mega-diversos del mundo, alberga más de las dos terceras partes de toda la biodiversidad del
planeta. La biogeografía del Ecuador y la variación climática que presenta son determinantes para
explicar la importante diversidad biológica que se alberga en su territorio. Esta diversidad está
determinada en gran medida por factores como la ubicación geográfica del país en la zona ecuatorial
del planeta; los efectos orográficos del levantamiento de la Cordillera de los Andes y de la Cordillera
de la Costa; la circulación general atmosférica (con influencias del Océano Pacífico y de la Cuenca
Amazónica) y la influencia de las corrientes marinasen las costas.
10