Page 14 - Proyecto
P. 14

2.2.  Identificación, descripción y diagnóstico del problema


                  El tejido económico productivo de la Amazonía, según cifras oficiales se basa en asociaciones y
                  organizaciones de productores registrados por la SEPS y las MIPYMES registrados por el MPCEIP.
                  Estas  dos  estructuras  conforman  la  base  para  el  desarrollo  de  emprendimientos  con  miras  a

                  implementar  negocios  y  actividades  económicas  basadas  en  nuevas  formas  de  producir  y
                  comercializar,  bajo  enfoques  de  cadena  de  valor  y  en  un  proceso  paulatino  y  progresivo  de

                  fortalecimiento de sus capacidades, dotación de servicios y financieros especializados que consoliden
                  su  relación  con  mercados  nacionales  y  luego  con  mercados  internacionales.  Se  entiende  el
                  Emprendimiento: como una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza para

                  aprovechar las oportunidades presentes en el entorno o para satisfacer las necesidades de ingresos
                  personales generando valor a la economía y a la sociedad.


                                                 7
                  El emprendimiento en el Ecuador   es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento y
                  encadenamiento con la industria nacional tanto por la capacidad de emprendimiento del ecuatoriano
                  como por la gran concentración de la PEA del país, es si como las cifras del Global Entrepreneurship

                  monitor GEM 2016 muestran que el Ecuador ha alcanzado una Tasa de Emprendimiento TEA del
                  31.8 % la cual en su mayor parte corresponde a emprendimientos por subsistencia que no llegan a ser

                  el motor del desarrollo del país. Muchos de estos emprendimientos se relacionan con la agregación
                  de valor a productos agropecuarios y los alimentos, de hecho, la producción de alimentos es uno de
                                                    8
                  los fuertes de la economía ecuatoriana .

                  Actualmente Ecuador se destaca a nivel mundial por ser exportador de bananos y cacao. Productos

                  que  exporta  sin  valor  agregado.  No  obstante  transformar  en  productos  terminados  y  listos  para
                  exportar toda esa producción alimentaria es el siguiente paso para una mayor rentabilidad.  El Ecuador
                  uno de los países más emprendedores del mundo, las potencialidades para la creación de empresas

                  innovadoras  se  hacen  evidentes  y  es  por  eso  que  se  vuelve  necesario  implementar  políticas  que
                  faciliten el desarrollo de un ecosistema amigable para el nacimiento de las empresas del futuro.


                  El desarrollo del emprendimiento es uno de los elementos claves para superar la pobreza en nuestro
                  país. Como ya se mencionó, otro elemento clave en el caso de la Amazonía se relaciona con el impulso
                  a la Bioeconomía y el Bioemprendimiento, entendido como el desarrollo de una actividad productiva



                  7  Informe Técnico para el Acuerdo Nacional por el Emprendimiento. 2017
                  8 Emprendimientos Ecuador 2019
                                                             12
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19