Page 65 - Proyecto
P. 65

COMPONENTE 2.   Fortalecimiento de Cadenas Productivas Amazónicas


                  Act.2.1 Selección de cadenas productivas con potencial en las 6 provincias y empresas ancla
                  identificadas en cada una de las cadenas priorizadas


                  Para el cumplimiento de esta actividad, se han identificado 3 procesos fundamentales para la
                  selección de las cadenas productivas, partiendo además de la identificación de las empresas ancla

                  que  demandan  sus  productos,  las  subactividades  son  las  siguientes:  i)  Selección  de  cadenas
                  productivas con potencial de vinculación a empresas ancla identificadas (2.1.1), en este caso,
                  el  cumplimiento  se  realizará  a  través  del  seguimiento y  asistencia  técnica  de  un  especialista

                  agregado  de  valor  del  IICA,  quien  tiene  la  experiencia  la  selección  cadenas  productivas;
                  complementariamente  como  contraparte,  el  IICA  desarrollará  mediante  la  contratación  de
                  servicios profesionales externos, la identificación de las cadenas productivas con potencial, así

                  como las empresas ancla que requieren de productos amazónicos.; es decir, una vez que se cuente
                  con  la  información  amplia,  el  especialista  institucional,  realizará  la  selección  de  la  cadena
                  productiva  potencial  en  relación  a  la  demanda  de  las  empresas,  con  intención  verificada  de

                  compra. ii) Mesas de trabajo para selección y priorización de cadenas agroproductivas (2.1.2);
                  al ser una actividad que se cumple con la asistencia técnica especializada del personal propio

                  agregador de valor en este proyecto, se establecerán mesas de trabajo que permitan y garanticen
                  la  participación  de  los  actores  involucrados  en  las  cadenas  agroproductivas  previamente
                  identificadas, con esto se proveerá de la logística necesaria para el desarrollo de estas mesas

                  técnicas,  asegurando  así  la  participación  de  todos  los  actores  involucrados.  iii)  Servicios  de
                  elaboración, seguimiento y negociación de convenios y alianzas con empresas anclas del sector

                  privado; finalmente se suscribirán convenios y alianzas con empresas anclas del sector privado,
                  el mismo que se realizará con servicios especializados externos de carácter jurídico, quien se
                  encargará de la elaboración, seguimiento y negociación amparados en instrumentos legales que

                  viabilice la vinculación comercial entre el sector productivo amazónico y las empresas ancla. El
                  monto de inversión destinado para esta sud-actividad se encuentra en el apartado del cronograma
                  valorado en el rubro 2.1.3.


                  Para  realizar  el  informe  de  cadenas  productivas  es  necesario,  que  las  organizaciones,

                  asociaciones,  unidades  productivas,  productores  y  emprendedores  hayan  participado  en  los
                  eventos de asistencia técnica y las mesas de trabajo desarrolladas por la Unidad Ejecutora y la
                  Unidad  de  Gestión  de  Innovación  del  IICA  planteados  en  la  Articulación  a  Mercados  bajo

                  enfoque de demanda, lo que facilitará la selección de las cadenas productivas identificadas y que
                  cuentan  con potencial en las 6 provincias, y esto a su vez permitirá a los diferentes actores




                                                           56
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70