Page 60 - Proyecto
P. 60

El  Proyecto  financiado  por  la  Secretaría  Técnica  de  la  Circunscripción  Territorial  Especial
                  Amazónica y ejecutado en territorio por el IICA/Instituto Interamericano de Cooperación para la

                  Agricultura, se constituirá en una ventana de oportunidad para las mujeres indígenas amazónicas,
                  al incorporarla a procesos de desarrollo productivo.


                  Esta  iniciativa  de  características  únicas  conectará  al  productor  con  las  grandes  empresas  de
                  consumo en el Ecuador y contempla entre sus principales ejes de acción, capacitar a pequeños y

                  medianos agricultores de productos únicos de esta región de país, así como también la asistencia
                  técnica  y  económica  para  la  obtención  de  certificaciones  de  calidad,  promoviendo  una
                  comercialización a precios justos.


                  Se apoyará también los bioemprendimientos capitalizando la riqueza de la región amazónica y
                  cuya  oferta  tenga  características  innovadoras,  enfocados  en  el  manejo  de  bienes  y  servicios

                  provenientes  de  la  biodiversidad  nativa,  con  criterios  de  sostenibilidad  ambiental,  social  y
                  económica;  siempre,  enfocándose  en  los  requerimientos  de  la  demanda  de  empresas
                  comercializadoras nacionales.


                  Es en este ecosistema donde la presencia de las mujeres de nuestros pueblos y nacionalidades

                  juegan un rol clave, tendrán un entorno propicio para desarrollar sus saberes, ser parte activa de
                  la cadena productiva, se les apoyará para que sus propuestas sean diferenciadoras porque proveen
                  de materia prima y mano de obra amazónica, desarrollando y potenciando sus capacidades de

                  emprendedoras, que les permita generar ingresos propios; situaciones que paulatinamente les
                  permitirá alcanzar su independencia económica e insertarse en la economía local. Se buscará que

                  las mujeres amazónicas se sientan orgullosas de sus ancestros y de ser agentes de cambio positivo
                  en sus comunidades.


                  El proyecto “Desarrollo Productivo de las Provincias Amazónicas, a través de innovaciones
                  agropecuarias y comercialización diferenciada”, denominado como “Innovando Amazonía”, es

                  el resultado también de la articulación interinstitucional con la Alianza para el Emprendimiento
                  e Innovación -AEI-, que bajo una perspectiva de desarrollo e implementación de innovaciones y
                  emprendimiento, y  su  gran  tejido  y  coyuntura  empresarial,  serán  quienes  brinden  asesoría  y

                  asistencia técnica que permita esa articulación entre los entes cooperantes, los emprendedores y
                  las empresas demandantes de la oferta productiva amazónica.


                  La alianza STCTEA-IICA tiene como propósito último mejorar las condiciones de vida de los
                  pequeños  y  medianos  productores  de  esta  importante  región  de  la  patria,  fomentando  y




                                                           51
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65