Page 58 - Proyecto
P. 58

generando procesos de innovación para alcanzar los procesos de comercialización de la oferta
                  productiva y brindando  valor agregado para emprendimientos, especialmente de la población

                  joven de la Amazonia.

                  Componente III: Serán fortalecidas las capacidades de técnicos de fomento productivo de los

                  GAD´s  provinciales  amazónicos,  equipos  técnicos  territoriales  de  instituciones  públicas
                  relacionadas con la acción del proyecto, y principalmente  a productores/emprendedores en el

                  manejo de herramientas para gestión de la innovación. Se espera que estas herramientas aporten
                  a  la  creación  de  nuevas  oportunidades  de  negocio  en  las  zonas  rurales,  potenciando  el
                  emprendimiento en organizaciones agropecuarias, desarrollando habilidades emprendedoras y de

                  innovación  en  jóvenes  para  que  estos  sean  capaces  de  aprovechar  el  potencial  de  rubros
                  productivos  amazónicos,  facilitando  además  la  conexión  entre  productores  agrícolas  y
                  compradores con el fin de que exista una relación comercial sostenible en el tiempo y beneficiosa

                  para las partes.

                  En este sentido se plantea que todo el Hub de conocimiento técnico generado por el proyecto, se

                  instale en la Amazonia garantizando la continuidad en los procesos de capacitación técnica; de
                  esa manera se pretende contribuir a la sostenibilidad del proyecto al potenciar las capacidades de

                  instituciones  públicas  relacionadas  con  la  acción  del  proyecto,  GAD´s  provinciales  y
                  parroquiales,  junto  con  productores/emprendedores  para  que  estén  en  plena  capacidad  de
                  continuar con los procesos de relacionamiento con el mercado, una vez concluida la ejecución del

                  Proyecto.


                  Componente IV: está dirigido a garantizar la gestión técnica, a través de la incorporación de una
                  Unidad Ejecutora que se encargará, desde el ámbito técnico, cumplir con las metas, indicadores
                  y objetivos previstos en el proyecto; así como también la implementación de procesos de gestión

                  técnicas,  administrativas  y  financieras  para  el  cumplimiento  de  los  indicadores,  metas  y
                  resultados, en condiciones de eficiencia, eficacia y efectividad del uso de los recursos entregados;
                  de esa manera se asegurará el soporte técnico y metodológico para la ejecución eficiente del

                  proyecto ligado a la sostenibilidad de los ejes temáticos. Un aspecto importante, es la auditoría
                  del proyecto, actividad que garantizará la transparencia en la utilización y fines de los recursos
                  económicos implementados en beneficio de la población amazónica.


                  En contexto, además de la articulación entre los Componentes, el Proyecto adoptará enfoques de

                  equidad, para lo cual se tomará en cuenta la dimensión de acción intrageneracional, favoreciendo
                  a  las  personas  que  más  apoyo  necesiten,  diseñando  y  ejecutando  acciones  buscando  una




                                                           49
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63