Page 54 - Proyecto
P. 54
5.1.1 Descripción de la Ingeniería del Proyecto
El diseño del Proyecto se plantea bajo una visión integral, que parte de la situación de los
productores/emprendedores, individuales u organizados de la región amazónica, que enfrentan
dificultades debido a la baja agregación de valor en sus productos y los estándares que exigen los
mercados nacionales; entre las limitaciones que se han identificado, son las siguientes: i) falta de
incorporación de procesos innovadores en la producción y transformación de bienes que
garanticen calidad; ii) organizaciones con débiles capacidades para el encadenamiento productivo
y comercial; iii) productores y técnicos de GAD´s provinciales con bajos niveles de formación
empresarial; en este sentido, la propuesta se considera como alternativa la innovación y el
emprendimiento como instrumentos para enfrentar el problema identificado.
Para la ejecución del proyecto, será necesario establecer mecanismos de coordinación
interinstitucional con diferentes actores del sector público, privado y de cooperación internacional
que ejecutan distintas actividades en el sector productivo de la Amazonía; este proceso articulador
permitirá evitar la duplicidad de actividades y uso de recursos, por lo que se trabajará de manera
complementaria con los actores presentes en la zona. Se considerará de ser necesario, la
implementación de mesas técnicas multi actores, para perfeccionar las líneas y estrategias de
innovación a ser aplicadas en el proyecto.
En una perspectiva de desarrollo económico territorial endógeno, son los encadenamientos
productivos y su articulación entre los eslabones de producción, agregación de valor y
comercialización, los que permiten incrementar de manera sostenida, los ingresos y niveles de
empleo de los productores/emprendedores. Bajo esta premisa, se plantean por lo tanto cuatro
componentes, cada uno con sus respectivas actividades y resultados, orientados a impulsar
innovaciones agroproductivas para productores/emprendedores amazónicos, para el acceso
sostenible a mercados diferenciados.
Los cuatro componentes se han diseñado y estructurado para su ejecución de manera articulada;
en este sentido, se proceden a describir de manera generalizad los siguientes componentes:
Componente I; está dirigido a cuantificar la demanda para su posterior articulación con la oferta,
en este sentido, el proyecto parte de la identificación y caracterización de la demanda de empresas
nacionales con intención de compra, que por lo general reclaman calidad, cantidad y continuidad.
Las tres actividades previstas, permitirán cumplir el objetivo específico: Identificar la demanda
de los mercados nacionales para la articulación con la oferta productiva y comercial amazónica,
el análisis real de la demanda de las empresas ancla permitirá organizar la oferta de productos
45