Page 61 - Proyecto
P. 61

fortaleciendo la reactivación económica, el empleo joven e intergeneracional y el desarrollo de
                  los emprendedores en sus distintos niveles.


                  A continuación, se presenta la caracterización de cada uno de los componentes que integran el
                  proyecto “Innovando Amazonía”:



                  COMPONENTE 1.- Articulación a Mercados bajo enfoque de demanda

                  Act.1.1   Identificación de demanda y oferta regional

                  Siendo necesario contar con los insumos específicos de la demanda nacional y la oferta regional,

                  se procederá con la contratación de servicios especializados para obtener información territorial
                  con énfasis en la comercialización, en este sentido, se obtendrán dos productos: i) Inventario de

                  producción comercial de emprendedores de oferta regional, con un presupuesto definido en el
                  rubro 1.1.1; ii) Directorio caracterizado de demanda de productos amazónicos; el monto de la
                  inversión  se  encuentra  definido  en  el  rubro  1.1.2.  En  el  primer  caso,  esto  representa  la

                  caracterización específica de la producción (oferta) amazónica, en la que constarán información
                  como: la identificación del actor, procesos productivos, producto estrella (el estado del producto),
                  innovaciones  generadas  y  pendientes,  involucramiento  de  la  mujer,  entre  otros  que  permita

                  mapear las potencialidades de los productos, productores y emprendedores amazónicos. En el
                  segundo  caso,  el  Directorio  corresponde  a  la  identificación  de  las  empresas  que  demandan
                  productos específicos y/o especiales de la Amazonía, considerando que tienen interés comercial

                  en los mismos.


                  iii)  Implementación  de  mesas  de  trabajo  para  la  caracterización  de  la  demanda  y  oferta
                  regional; el equipo técnico Agregador de Valor y la Unidad Ejecutoria del proyecto, a medida
                  que se obtiene la caracterización de la oferta y demanda, mediante la implementación de mesas

                  de trabajo, establecerán espacios de encuentro, diálogo y socialización sobre los requerimientos
                  de las empresas con intención de compra; en estos espacios se establecerán los acuerdos previos

                  que permite conocer los requerimientos y la situación actual de los productores, permitiendo
                  incluso, realizar los primeros acercamientos sobre la experiencia de codificar sus productos en
                  perchas  de  comercialización  nacional  con  mercados  más  especializados  y  exigentes.  iv)

                  Impresión de documento técnico didáctico para las mesas de trabajo; complementariamente al
                  desarrollo  de  las  mesas  de  trabajo  con  los  productores  y  emprendedores,  se  imprimirán  300
                  ejemplares  de  documentos  técnicos  didácticos  que  permite  al  oferente  amazónico,  tener  un

                  material  de  consulta  sobre  los  aspectos  básicos  y  específicos  desarrollados  en  el  taller;  es
                  necesario aclarar que las mesas de trabajo se realizarán en las 6 provincias amazónicas; para estos


                                                           52
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66